
Hasta el 2020, había leído pocos libros que tuvieran alguna relación con el conflicto en los Balcanes. Pero este año descubrí Atrapa la liebre y me fascinó y hoy te recomiendo Asylum road, un libro que nos habla de las consecuencias psicológicas de la guerra. Ambos se centran en el después de la guerra, las consecuencias en mujeres que no deberían haber vivido nada de eso en su infancia. Pero Asylum road va mucho más allá de vivencias; se adentra en lo profundo de las secuelas de haber sufrido un conflicto bélico y un exilio.
Al principio cuesta mucho entender el personaje principal, yo creo que incluso llega un momento que puede llegar a caerte mal por esa imposibilidad de reacción, de ver las cosas como si fuera todo a través de un cristal, sin reaccionar. La protagonista parece que tiene horchata en las venas más que sangre. Tiene cosas de esas que dices pero…¿cómo puedes ser tan pánfila?
Pero en algún momento indefinido de la historia consigues conectar, y desde ese momento no puedes dejar de leer. Asylum road te atrapa por su oscuridad y crudeza, por sus recuerdos y sus descripciones. Al inicio lento, como un sueño que desaparece en la memoria y a medida que avanza la historia se construye un final totalmente inesperado que no puede más que dejarte con un sabor de boca de esos que es difícil tener con novelas que al principio prometían tan poco.
Sin duda una lectura muy recomendable.