Mademoiselle Coco y la pasión por el número 5. Michelle Marly.

Siempre me han fascinado las biografías. Me encanta descubrir aspectos poco conocidos de personajes famosos, especialmente cuando se relatan relacionados con momentos históricos importantes. En Mademoiselle Coco encontrarás la historia fascinante de cómo Chanel elaboró su perfume más mítico.

Este libro nos muestra una mujer fuerte y empoderada (sí, esa palabra que está tan de moda) independiente y trabajadora, que vive la vida como debería ser vivida: con pasión y sin tapujos, aprovechando cada oportunidad para ser feliz y conseguir el éxito. Una mujer con las ideas claras, que marcó un antes y un después en la moda y que se hizo famosa por crear un perfume que trasciende generaciones y que aún hoy en día sigue siendo actual y fresco y adecuado para cualquier ocasión.

Chanel n. 5 nació como un perfume para regalar a las clientes en navidad y acabó siendo un icono de todos los tiempos y en este libro se describe, como hilo conductor de la novela, toda su creación. Pero la fabricación de este perfume solo es una excusa para profundizar en una mujer única que hizo historia.

Quizá para mi gusto en algunos puntos un poco demasiada extensa, la novela profundiza en la cara más personal de Coco, en aspectos relacionales y románticos. Me gusta su libertad y su manera de gestionar la parte emocional. Marcada por la muerte de su amante, su vida gira entorno al recuerdo de un hombre y los sueños que construyó con él.

Me apasiona del personaje cómo se toma su relación con los hombres: de manera independiente y sin ataduras, sin depender de ellos. Sorprende la naturalidad con la que se toma el hecho de tener como amante un hombre casado, de no supeditar su éxito al apoyo masculino.

Una novela para pasar un fin de semana de invierno descubriendo poco a poco la psicología de un personaje realmente único.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s