Reseña: The Midnight Library de Matt Haig

A mí la física cuántica siempre me ha parecido una ciencia curiosa. A mi entender, el gato de Schrödinger o la paradoja del gato es un experimento dantesco: el gato seguirá vivo o muerto mientras no abramos la caja. Bueno, me parece que matar el gato es terrible. Bromas a parte, hay que tener una mente privilegiada para que en nuestro cerebro podamos llegar a entender la magnitud de esta ciencia: en la vida tenemos tantas vidas paralelas como decisiones que tomamos a cada segundo. Miles de vidas.

De eso trata The Midnight Library. Así en resumen rápido: la protagonista es una joven desgraciada que se arrepiente de no haber hecho nada de provecho en la vida. Se quiere suicidar, se toma unas pastillas y… acaba en la librería de medianoche: una lugar entre la vida y la muerte donde hay escritas en libros todas las posibles vidas que podría haber vivido si hubiera tomado otras decisiones. Tiene la oportunidad de revivir las otras vidas para encontrar una que para ella tenga sentido.

Esta novela fue la novela del año 2020 según la puntuación de Goodreads. Lo entiendo, el argumento promete, mucho, pero luego no sé, es como si condujeras un Ferrari por una carretera de curvas y tuvieras que ir a cincuenta por hora porque hay un radar cada dos metros. No sé si me explico. La idea es buena, está escrito correctamente, no es poesía pero por lo menos es ameno, aunque le falla algo. No sé decirte qué. Me lo esperaba quizá más profundo. A ver, el gato de Schrödinger da para perderse en el propio mundo interior, y este libro se queda un poco a las puertas.

Por un lado me parece que el personaje está bien construido: una crisis existencial típica de nuestros tiempos, una chica lista que ha estudiado una carrera de filosofía y desperdicia su vida en un trabajo de bajo nivel. Es un libro rápido, te engancha desde el primer momento y solo necesitas un par de largas sentadas en el sofá para terminarlo. Por otro lado, necesitas más, quizá un punto más dramático, quizá una visión menos simple, o tal vez si tuviera todo eso sería demasiado rebuscado y no me gustaría nada. Me dejó una sensación agridulce.

Pero leyéndolo, como siempre, pensé en alguien para recomendárselo y me vinieron a la mente un par de nombres. Así que si me preguntas si te lo recomiendo, la respuesta es sí, pero solo si tienes en cuenta que no necesitas mirar más allá de las palabras

El libro es un poco como el pobre gato: se espera mucho de él, pero en realidad sólo es un gato.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s